El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

TRABAJO EN COMUNIDAD DESDE LA NARRACIÓN ORAL, LA ESCRITURA Y LA MÚSICA.
PROYECTOS DESARROLLADOS POR VALENTINA ORTIZ EN DIFERENTES COMUNIDADES DE MEXICO.

HISTORIAS SIN MAQUILLAJE: En los centros comunitarios de los barrios en situación de violencia de la ciudad de México, las alumnas de Cultura de Belleza construyeron sus historias e imprimieron su libro. Con la colaboración de la rapera Jezzy P, Valentina preparó el espectáculo Historias sin Maquillaje donde se amalgaman las canciones y cuentos de las mujeres estilistas. Así,  desde el año 2011, en plazas y foros de la ciudad de México se escuchan las palabras de estas guerreras de la belleza, denunciando el acoso hacia la mujer y clamando el derecho a ser independientes y felices.

         

VOCES DE ORIGEN, MUJERES MAZAHUAS: Mujeres migrantes mazahuas aceptaron reunirse y reconstruir los recuerdos de su pueblo de origen, así como la historia del barrio marginal donde habitan en la capital. Zazanilli publicó su libro, y en base a éste ellas formaron una compañía de narración oral y danza. Dirigidas por Valentina Ortiz, viajaron por el país presentando su trabajo artístico en español y en jñatjo, manifestando el derecho de las mujeres indígenas migrantes a tener una vida digna.

         

PALABRA DE RÍO VIVO: En la Ciudad de México solo quedaba un río que podía ver el sol y las estrellas, aún libre de tuberías, ¿Cómo evitar que fuera entubado y contaminado? La gente de La Magdalena Atlitic, barrio de la delegación Contreras, aceptaró hablar con Valentina y Zazanilli A.C. sobre sus recuerdos y su añoranza en torno este río Magdalena. Con la ayuda de varios músicos talentosos se produjo un disco de cuentos y canciones sobre la importancia del río vivo. El material de la producción se presentó durante varios años en escuelas y plazas recordándole a los jóvenes la importancia de cuidar el agua de nuestra ciudad.

         

100% XOCHIQUETZAL: Las mujeres  del albergue para trabajadoras sexuales de la tercera edad, Casa Xochiquetzal, trabajaron con Valentina en diferentes talleres hasta tener el material para producir el disco 100% Xochiquetzal, rumba y sabor. Con la participación de varios músicos y cantantes de la música tropical mexicana, se logró una producción alegre y original de canciones y textos que exponen los conocimientos y experiencias de las personas de la tercera edad y el derecho de las trabajadoras sexuales a tener una vida digna.

         

SER DIFERENTE ES MI DERECHO: Con el financiamiento de la UNESCO, Valentina desarrolló el espectáculo llamado Ser Diferente es mi Derecho; con éste Zazanilli Cuentos A.C. visitó una larga lista de escuelas preparatorias de México. A través de los cuentos y la música del montaje los jóvenes escucharon sobre sus derechos a la diversidad tanto cultural como sexual y personal; se les motivó a expresarse y creer en la comunicación con la gente adulta. Como cierre de las sesiones los alumnos creaban su propia obra en los talleres impartidos por la asociación, grafitti, poesía y juegos en lenguas indígenas.